Compuesto derivado de algas marinas aumenta el volumen de madera y la cantidad de celulosa en Eucalyptus
Producto de una sucesión de investigaciones destinadas a conocer los efectos del compuesto natural derivado de algas marinas, conocido como Karla, científicos de la Universidad de Santiago determinaron que éste aumenta en tres veces el rendimiento de celulosa por hectárea.
La investigación, realizada en el Laboratorio de Biotecnología Marina de la Facultad de Química y Biología por el equipo de científicos de la U. de Santiago liderado por la Dra. Alejandra Moenne, permitió conocer los efectos que tiene la aplicación del compuesto de algas marinas oligo-carragenano kappa (Karla) en Eucalyptus globulus, al estimular su crecimiento aumentando el volumen de la madera y la cantidad de celulosa.
"La cantidad de celulosa en un árbol está determinada principalmente por la asimilación de carbono, lo cual ocurre gracias al proceso de fotosíntesis. De acuerdo a los resultados que hemos observado en terreno, el compuesto Karla estimula la fotosíntesis y la actividad de la enzima rubisco en el Eucalyptus la que, en definitiva, permite una mayor asimilación de carbono y luego una mayor síntesis de celulosa", explica la académica del Departamento de Biología de la U. de Santiago, Dra. Alejandra Moenne.
Según lo informa la investigadora de la Facultad de Química y Biología esto se traduce a que el compuesto Karla "aumenta el diámetro de los troncos al doble y la cantidad de celulosa en un 50% a los cinco años post tratamiento, en el caso de los árboles Eucalyptus globulus, lo que significa que un árbol o una hectárea de árboles genera dos veces más de madera (metros ruma) y tres veces más de celulosa" sostiene la Dra. Moenne sobre los resultados obtenidos producto del trabajo realizado en conjunto con el alumno del Doctorado en Biotecnología Sr. Alberto González, la alumna de Bioquímica Srta. Melissa Gómez y la técnico Srta. Fabiola Moenne.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
No hay comentarios:
Publicar un comentario