Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

jueves, 2 de enero de 2014

Carta del profesor Raúl Thoms

Estimados colegas, amigos:

A pocas horas del término del año 2013, he querido enviar esta nota para reflexionar sobre la Universidad que queremos. Hace ya 95 años que los estudiantes de la Universidad de Córdoba, se levantaron para pedir los cambios necesarios en esa Casa de Estudios, fundada en 1613, hace ya 400 años. En su  declaración la Federación de Estudiantes, Manifiesto Liminar 1918, establecen las ideas que todavía pedimos: Co- gobierno, autonomía, libertad de cátedra, cátedra paralela, cátedra libre, gratuidad, unidad obrero-estudiantil.

"Nuestro régimen universitario es anacrónico, está fundada en un especie de derecho divino del profesorado universitario…"

Año del centenario de Rosa Parks, importante figura del movimiento por los derechos civiles de los Estados Unidos de América en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús, por lo que fue encarcelada. Al parecer todavía las cosas no han cambiado, por un lado se pregona la tolerancia pero por otro se la reprime. Homofonía, xenofobia entre otras enfermedades sociales. Todos los chilenos podemos votar para en las elecciones de Presidente, Senadores etc., pero no todos podemos elegir a nuestro rector, decanos, directores, miembros de la junta directiva, etc.  En el siglo 21, en un estado de derecho, se practica el apartheid, algo mas grave todavía, que esto suceda en la Universidad. En 1963, Martín Luther  King, en una multitudinaria marcha, en Washington siembra los cambios empezados por Rosa Parks.

"Con frecuencia los hombres se odian unos a otros porque tienen miedo, tienen miedo porque no se conocen, no se conocen porque no se comunican, no se pueden comunicar porque están separados "

Esperando, que estas líneas nos permitan pensar en una Universidad donde todos podamos ESTAR.
Atentamente,

Profesor Thoms

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

No hay comentarios:

Publicar un comentario