Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

miércoles, 19 de marzo de 2014

Facultad de QyB recibe a los primeros becados Fulbright de la Universidad



Facultad  de QyB recibe a los primeros becados Fulbright de la Universidad


  • Emily Yedinak y Ari Gordin son los dos primeros becados Fulbright de los que se tiene registro que recibirá la Universidad de Santiago.
  • Ambos realizarán una estadía de nueve meses en laboratorios de la Facultad de Química y Biología.





Fulbright es el programa más prestigioso de becas de intercambio para los estudiantes, diseñado para incrementar el entendimiento mutuo entre Estados Unidos y otros países.

Las becas, patrocinadas por el Departamento de Estados de Estados Unidos, operan en más de 155 países alrededor del mundo siendo en el programa de intercambio de mayor envergadura del país, dada las oportunidades de perfeccionamiento que ofrece a los estudiantes, jóvenes profesionales, graduados y postgraduados.

Emily Yedinak  y Ari Gordin son dos de los trece estudiantes becados del programa que vendrán a Chile este 2014 los que, según los registros, también serían los primeros en recibir la U. de Santiago.

Ambos, a pesar de tener proyectos distintos, realizarán una estadía de nueves meses en la Facultad de Química y Biología, unidad que escogieron dado el prestigio y la posibilidad de poder adquirir experiencia como investigadores en cada una de sus áreas.

"En un principio me sorprendí que haya dos becados porque la mayoría de las universidades tienen uno. Para tener dos en una misma Facultad es súper bueno. Habla bien del énfasis en ciencia que se pone en la Usach", comenta Ari (Químico del Instituto de Tecnología de Georgia) quien terminó recientemente su Doctorado en Ciencias de los Materiales e Ingeniería y que realizará investigación en el área de  nanotecnologia en el marco del proyecto CORFO, bajo la tutela de la profesora Dra. María Angélica Rubio y Nicolas Arancibia.

Emily  (graduada como Ingeniera Química del Instituto de Tecnología Rose Hulman) en tanto, desarrollará una línea de investigación nueva en torno a los nanotubos de carbono y materiales compuestos de electro cerámica.  "Espero pasar muchas horas en el laboratorio. Además tendré que tomar clases de Química de Estado Sólido. será interesante porque tendré que ocupar instrumentos y técnicas que no he ocupado antes". 

Respecto a su acercamiento a la U. de Santiago durante el proceso de postulación a la beca, comentó: "Le envié un correo a la representante de Fulbright en Chile, preguntándole ¿Qué universidades o escuelas son buenas en química en Chile?  Me dio tres nombres y dentro de esas estaba la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.


la noticia sigue en el sitio de la Facultad...





--




Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular tu suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario