Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

miércoles, 16 de abril de 2014

Boletín Antártico Chileno destaca aporte de grupos de investigación de la Facultad


Boletín Antártico Chileno destaca aporte de grupos de investigación de la Facultad     



El nuevo número del Boletín Antártico Chileno conmemora los 50 años de creación del Instituto Chileno Antártico (INACH).

La publicación hace revisión a los grandes hitos en investigación del continente blanco donde se destaca el trabajo realizado por la U. de Santiago a través de los grupos de investigación de la Facultad de Química y Biología.








Bajo el título "Avances de la ciencia antártica" el nuevo número del Boletín Antártico Chileno da cuenta de los avances en biotecnología antártica que se han obtenido en estos últimos años, dando una explicación de cuáles han sido y quienes son las personas o grupos de investigación involucrados en ello.

Es por eso que a través del documento "Biorrecursos antárticos: una nueva era de la ciencia polar chilena" se puede hacer revisión al aporte de la Facultad de Química y Biología hecho a través del Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal y del grupo de trabajo de la Fundación Biociencia, del cual varios posgraduados de la Facultad son parte.

De igual forma, el Boletín recoge el trabajo "Hongos antárticos: fuentes de nuevas sustancias químicas con actividad antimicrobiana", publicado por Marlene Henríquez, Inmaculada Vaca y el académico del Departamento de Biología de la Facultad, Dr. Renato Chávez.

El boletín incluye además artículos sobre los procesos glaciomarinos antárticos, el pasado del bosque chileno, la historia antártica y entrevistas.

El Boletín Antártico Chileno es una publicación semestral del Instituto Antártico Chileno (INACH) con 30 años de publicación ininterrumpida, que tiene como objetivo divulgar la ciencia y actividad antártica nacional. Es una de las pocas revistas chilenas de divulgación científica gratuita, financiada con fondos públicos y orientada a un público no especializado, declara.



Para leer el boletín antártico ingrese aquí







--



Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario