Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

martes, 15 de abril de 2014

CONICYT invita a postular al Premio L´Oréal Chile – UNESCO For Women in Science 2014


CONICYT invita a postular al Premio L´Oréal Chile – UNESCO For Women in Science 2014



Mujeres chilenas, estudiantes de doctorado en Ciencias de la Vida o de la Materia, podrán optar a dos premios de un monto de $7 millones cada uno, destinados a apoyar sus tesis doctorales.







Desde el 21 de abril al 13 de junio se encontrarán abiertas las postulaciones al premio For Women in Science, que L'Oréal Chile junto a UNESCO otorgan en nuestro país por séptimo año consecutivo y que premiará a dos científicas de excelencia que cursen estudios doctorales en Ciencias de la Vida o de la Materia, entregando dos premios, cada uno de un monto de $7 millones, destinados a apoyar las tesis doctorales.

El Premio L'Oreál Chile – UNESCO For Women in Science –que cumple su aniversario número 16 en el mundo– ha logrado consolidarse como una de las más importantes iniciativas para promover la carrera de mujeres científicas de todos los continentes.

En Chile el premio cuenta desde 2007 con el patrocinio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT. Asimismo, participa un equipo de evaluación de alto nivel y un jurado que integran reconocidas personalidades del mundo de la ciencia. Como presidente del jurado, Gloria Montenegro, ganadora del Premio Internacional L'Oréal UNESCO FWIS 1998; Juan Asenjo, presidente de la Academia de Ciencias; Presidente de CONICYT; Rosa Devés, en representación de Comisión UNESCO y Liliana Cardemil, directora del Laboratorio de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Departamento de Biología de la Universidad de Chile.

Este galardón ha premiado a más de 1700 mujeres científicas originarias de 108 países y en nuestro país ya son 15 las jóvenes que lo han recibido, las que provienen de distintas áreas, como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología y ecología, entre otras.

Mayor información y consultas: fwisCHILE@loreal.com

Bases Premio L'Oréal Chile Unesco 2014


Fuente: Conicyt


--




Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario