Investigador de la Facultad da charla sobre técnica de LFP
Laser Flash Photolysis (LFP) es una técnica de pulso que tiene acolado un láser y un sistema de detección de alta velocidad que el Dr. Christian Aliaga utiliza y en la que ha estado trabajando en estos años. Específicamente, en su proyecto de postdoctorado "Estudio de la Dinámica de Radicales Libres Fotoinducidos de la Familia de las Benzoperimidinas y Cumarinas en Micelas y Liposomas" que explicó durante la realización del último seminario organizado por el Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad para este primer semestre.
"La técnica es muy utilizada en laboratorios de investigación científica en donde se desee conocer el mecanismo de una reacción fotoquímica, en las áreas de la biología, ciencias de los materiales y ciencias medioambientales. Específicamente, es usada para estudiar procesos inducidos por la luz en moléculas orgánicas como medicamentos, polímeros, nanopartículas, semiconductores, fotosíntesis (natural y artificial) y procesos bioquímicos como cambios conformacionales en sistemas biológicos" explica al ser consultado una vez terminado el seminario realizado en el auditorio de la Facultad.
Respecto a su postdoctorado, Christian da cuenta del trabajo que desarrolla en el Laboratorio de Cinética y Fotoquímica de la Facultad, lugar donde tiene la posibilidad de utilizarel equipo de LFP "que nos permite inducir reacciones fotoquímicas y estudiar lo que ocurre después de irradiar una muestra con fotones en escalas de tiempo muy cortas, desde los nanosegundos hasta los milisegundos", añade.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario