Por favor difundir el siguiente formulario de inscripción entre los alumnos y centros de estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile para que puedan inscribirse en esta actividad
Clase Magistral en la U. de Santiago de Chile:
"La Cueca y nuestra identidad: PATRIMONIO BICENTENARIO DE CHILE"
En la Universidad de Santiago de Chile, el experto Luis Castro González realizará este encuentro que invita a reflexionar en torno a la Chilena o Cueca Tradicional. Entrada liberada previa inscripción.
El director del legendario conjunto escuela "Los Chinganeros", Luis Castro González, guiará una clínica dirigida a todo público y con entrada liberada. El objetivo de esta actividad, realizada con la colaboración de la Unidad de Vocación Artística de esta casa de estudios, la Federación de Estudiantes (FEUSACH) y la Fundación de Egresados y Amigos de la U. de Santiago de Chile (FUDEA), es acercar conocimientos ancestrales de la tradición oral a la academia, a modo de proteger este patrimonio cultural inmaterial y permitir su trascendencia a nuevas generaciones, poniendo en valor los códigos de la Chilena o Cueca Tradicional que actualmente están en peligro de extinción.
El profesor Luis Castro González recibió la Orden José Miguel Carrera y ha sido reconocido por la Municipalidad de Santiago como TESORO HUMANO VIVO (UNESCO). Pertenece a una de las familias más antiguas en el rescate del Canto a la Rueda, arte que dio origen a la Chilena o Cueca Tradicional y que fue prohibido desde 1816, durante la Reconquista de Chile. Su aporte al Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile está ligado a las raíces arábigo-andaluzas de la cueca; es curador de más de tres mil composiciones de cueca y cientos de melodías tradicionales que aún no han sido grabadas. Castro González es referente y ha sido maestro de gran parte de los músicos y jóvenes investigadores que actualmente cultivan la cueca chilenera. Es el único heredero y continuador de la línea de investigación de Don Fernando González Marabolí, gran erudito de este arte. Sus enseñanzas sobre el "Canto a la Rueda" y "Las Diez formas del Canto en la Cueca Chilena" se ven reflejadas en sus publicaciones y producciones discográficas, las que han sido reconocidas tanto en Chile como en el extranjero por situar a la cueca en su más valiosa estatura de fuente para la reconstrucción de la historia de Chile.
Programa Clase Magistral en la Universidad de Santiago
"La Cueca y nuestra identidad: PATRIMONIO BICENTENARIO DE CHILE".
Martes19 Agosto, acreditación 13:40 hrs. / Inicio 13:50 - término 17:00 horas
· Historiología de la Chilena o Cueca Tradicional: origen y cosmovisión.
· Prohibición de la cueca en Chile.
· Cueca brava y barrios populares.
· Poesía lírica en la cueca (compás de 6x8, composición, matemática, métrica y verso).
· Nacionalidad e identidad cuequera: límite entre cueca centrina, nortina y chilota. Diferencias con la zamacueca y marinera.
· Chilenidad, canto a la Rueda y las diez formas del canto.
Entrada liberada previa inscripción - CUPOS LIMITADOS. Confirmar asistencia a través de formulario online (INSCRIPCIÓN AQUÍ).
Consultas y mayores informaciones: luiscastrogonzalez@gmail.com
[Universidad de Santiago de Chile, Sala de las Artes Víctor Jara - Unidad de Vocación Artística: Av. Ecuador 3555, metro U. de Santiago - Miércoles 19 Agosto, 13:50 hrs.]
Cordiales saludos,
LITZI MANTERO
RR.PP. Conjunto Escuela Los Chinganeros®
Celular: 9138 8743
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario