Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

lunes, 22 de septiembre de 2014

Fwd: Sobre el 1er Congreso por una educación no sexista


Estimados CCEE y Vocerías:

Desde la Comisión USACh compuesta por diversas organizaciones y estudiantes de la universidad, hemos estado organizando la participación en lo que será el encuentro del zonal centro en Valparaíso este 25 y 26 de septiembre, que se llevará a cabo en la UPLA. Creemos que es necesario que las comunidades educativas discutan cuál es la educación que queremos, qué perspectivas debe incorporar y cómo la conseguiremos: una educación que incorpore las demandas del feminismo y la disidencia sexual como herramientas liberadoras. 

Les extendemos la invitación a discutir en sus asambleas sobre estas propuestas, adjuntando documentos emanados de la comisión, elaborados por Pan y Rosas, Crisol, Yeguas Locas Consumidas, Vocalía de Género y Sexualidades FEUSACh, así también una ponencia sobre educación en encuentro sur de Concepción.

Para facilitar el viaje a la quinta región, la Vocalía de Género y Sexualidades FEUSACh en coordinación con vicerrectoría de apoyo al estudiante, está gestionando los permisos académicos pertinentes para que las y los estudiantes interesados en participar del congreso no tengan inconvenientes para viajar. Para facilitar esta gestión, es importante que las personas interesadas en asistir al congreso puedan inscribirse en el link de la comisión USACh, para así tener una nómina oficial. Mañana martes 23 tendremos una reunión de coordinación en la sala 511 a las 17 hrs.

Así también recordarles que para participar del encuentro en Valparaíso deben inscribirse en el siguiente link de la comisión organizadora, que les permitirá acceder a alojamiento y comida los días del congreso en la Universidad de Playa Ancha:  http://www.reunalia.com/v03/inscripciones/inscripcion_paso2.aspx?Evento=3489FD5EF44099C6&Plaza=6063&PlazaTarifa=58671&if&c

Por último, las y  los dejamos invitados a participar del foro "perspectivas desde el género y las sexualidades en educación y trabajo", a realizarse el día de mañana martes 23 de septiembre desde las 11.20 hrs en el Salón Víctor Jara. El evento en facebook es el siguiente link:  https://www.facebook.com/events/750973748318704/?fref=ts

Les invitamos a informarse sobre las propuestas del congreso, participar de las discusiones y aportar en la construcción de un proyecto educativo no sexista, que contemple todas las demandas planteadas desde el movimiento feminista, en articulación con otros movimientos sociales. 

1er Congreso por una Educación No sexista:
Encuentro Concepción: 12, 13 y 14 de septiembre.
Encuentro Valparaíso: 25 y 26 de septiembre.
Encuentro Antofagasta: 29 y 30 de septiembre.
Encuentro final Santiago: 3 y 4 de octubre. 


--
Isis Collao Vivanco
Estudiante de licenciatura-pedagogía en Historia y Cs. Sociales USACh.
Vocal de Género y Sexualidades FEUSACh 2013-14.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario