Experto de la U. de Santiago participa en conferencia sobre desafíos en el uso y gestión de recursos naturales
El pasado jueves (23), en la Sala de Sesiones del Senado en Santiago, el académico de la Facultad de Química y Biología, Dr. Rodrigo Vidal participó de la mesa redonda "Gestión sustentable del Acceso a Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional" como parte del programa de actividades desarrolladas durante la Conferencia "Hacia una Gestión y Uso Sustentables de los Recursos Naturales: Agua, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional" .
"Es claro que este tipo de instancias tienen una importancia tanto a nivel de forma como de fondo en las áreas de I+D nacionales e internacionales posicionando a la U. de Santiago como una institución con una capacidad de organización y de opinión valorables", señaló el investigador de la institución quien se destaca por sus aportes en el área de la genómica del salmón.
Para el experto, este tipo de actividades deben tener una lógica de continuidad tanto en el ámbito internacional como nacional y, afirma que el debate e intercambio de ideas que se puede lograr sería muy útil, sobre todo desde una perspectiva de normativas, experiencias y avances científicos. "Aquí radica quizás el mayor valor agregado de esta iniciativa, donde se pueden fusionar y discutir diferentes temáticas no solamente técnicas sino también sociales," agregó Vidal, quien compartió con relevantes actores del ámbito político, científico, académico y privado, como la Directora Regional de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Eve Crowley, y el Senador Guido Girardi.
"El profesor Rodrigo Vidal dio a conocer las investigaciones que ha venido realizando en materia de la Genómica del Salmon, aportando a la conferencia con significativa información sobre los desafíos que supone hacer en Chile investigación de clase mundial y con sus investigaciones para la U. de Santiago que sirven a la comunidad científica mundial" afirmó el Dr. Jorge Rojas, académico del Center for Sciences and Innovation Studies de la Universidad de California Davis (Estados Unidos) quien expuso en la mesa redonda titulada "Gestión sustentable del Acceso a Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional" junto al investigador de la U. de Santiago.
sigue en la página de la Facultad
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario