Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

miércoles, 15 de octubre de 2014

Facultad de Química y Biología implementa pausa saludable a sus trabajadores



Facultad de Química y Biología implementa pausa saludable  a sus trabajadores


Todos los martes y jueves, los trabajadores de la Facultad de Química y Biología tendrán un alto de 15 minutos en su jornada laboral para ejecutar actividades de relajación, movilidad y elasticidad muscular.









La iniciativa, impulsada por el Comité Paritario de la Universidad y la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de Construcción, apunta a la incorporación de una serie rutinas de elongación y ejercicios compensatorios como medida para disminuir las molestias musculo esqueléticas producto de la carga, la tensión laboral y posturas en los lugares de trabajo de los funcionarios de la Facultad en mención.

"Se propuso a la Facultad de Química y Biología considerando que esta unidad ha sido pionera en ámbitos como la prevención y manejo de emergencias, la realización de planes de seguridad, capacitación de funcionarios para entregar competencias en primeros auxilios y manejo de extintores, entre otros" explica Carolina Robles, secretaria ejecutiva del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Universidad y principal interesada en llevar adelante la iniciativa que espera extenderse a otras unidades.

La sesión, de 15 minutos de duración, contempla trabajo de elongación y ejercicios para lubricar articulaciones y fortalecer músculos con el objeto de "mejorar el bienestar, potenciar el trabajo en equipo y la calidad de vida en el lugar de trabajo" afirma la profesora de Educación Física y monitora de la actividad, Nicole Cooper, de dos años de experiencia en este tipo actividades aplicadas a empresas y organizaciones.

"Mi principal meta es que los funcionarios puedan aprender a ejercitarse y a hacer los movimientos sin que esté presente, que sepan cómo se estira tal músculo y qué ejercicio me sirven para mi trabajo", comenta la profesora.

Terminada la primera sesión, la Bibliotecaria de la Facultad, Sra. Carmen Luz Molina, calificó la actividad como "entretenida, relajante y práctica porque estiramos músculos que no estiramos en el día a día.  Uno se desestresa porque sale del espacio donde está y de la rutina común, en mi caso, atendiendo público, subiendo, bajando, guardando y entregando libros", comentó.

La actividad, que se realizará hasta enero de 2015, en un primera etapa, incluye a todos los trabajadores de la Facultad de Química y Biología a profesionales, funcionarios, administrativos, académicos, personal de aseo de la unidad y a todos quienes estén interesados en asistir.






--






Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario