Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

lunes, 30 de marzo de 2015

Investigación aporta revolucionario conocimiento acerca del funcionamiento de las algas marinas



Investigación aporta revolucionario conocimiento acerca del funcionamiento de las algas marinas



Con las felicitaciones del Editor de la revista Frontiers in Plant Science, la publicación describe por primera vez la existencia de canales iónicos tipo TRP funcionales en algas marinas, similar a los que se encuentranen el sistema nervioso de mamíferos y humanos.

El descubrimiento lo realizó un grupo de investigadores de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago e implica un cambio en la concepción de los mecanismos  fisiológicos en algas marinas, organismos presentes en la Tierra desde hace aproximdamente mil millones de años.


El paper que recibió las felicitaciones de parte del Editor de la revista Frontiers in Plant Science, fue publicado el 20 de marzo y se titula "Copper-induced activation of TRP channels promotes extracellular calcium entry, activation of CaMs and CDPKs, copper entry and membrane depolarization in Ulva compressa" (Autores: Melissa Gómez, Alberto González, Claudio Sáez, Bernardo Morales y Alejandra Moenne).

"En un principio era difícil pensar que existían este tipo de canales en un alga marina, sobre todo cuando estas existen en mamíferos y nemátodos pero no en plantas terrestres que han evolucionado a partir de algas verdes y que estos canales se activan en respuesta a cobre. Anteriormente, descubrimos que el estrés por cobre activa canales de calcio dependiente de voltaje (VDCC) similares a los que están en sistema nervioso central de mamíferos. ¿Cómo, entonces, era posible que se activaran canales dependientes de voltaje? Se nos ocurrió que la activación de los VDCC dependía de la activación previa de canales TRP, algo difícil de imaginar en un alga marina ", señala la Dra. Alejandra Moenne perteneciente al Departamento de Biología de la U. de Santiago.






nota completa aquí

--





Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario