Aplicación biotecnológica apunta a mejorar suelos y se proyecta como solución para industria agrícola y forestal
Estudios hechos en la región de Angol por un grupo de investigadores de la U. de Santiago resolvió cómo transformar un suelo pobre en nutrientes en uno apto para la plantación forestal.
"Thor" es una mezcla de sales inorgánicas que permite recuperar la fertilidad del suelo y también potenciar el efecto de Karla, un compuesto en base a algas marinas que acelera el crecimiento de Eucalyptus en un 25% aprox.
El descubrimiento, liderado por la académica de la Facultad de Química y Biología, Dra. Alejandra Moenne, en conjunto con el Dr. Alberto González, Silvia Saucedo, Fabiola Moenne y Jorge Yañez y la empresa Sirius Natura S.A., resuelve el problema de la falta de nutrientes y mala calidad de los suelos forestales del sur de Chile.
"Thor neutraliza la acidez del suelo evitando la solubilización del aluminio y su toxicidad y además aporta nitrato y un oligoelemento esencial para la absorción del nitrógeno lo cual es indispensable para el eficiente crecimiento de plantas y árboles".
"Thor se aplica cerca de la raíz de cada planta", señala la investigadora del Departamento de Biología de la U. de Santiago. Además, se demostró que Thor permite el efecto estimulador del crecimiento del compuesto Karla (oligo-carragenano kappa) el cual acelera el crecimiento y desarrollo del Eucalyptus en un 25% y aumenta la cantidad de celulosa en 50%.
"El paquete tecnológico Thor-Karla será ensayado ahora en campo para Eucalyptus lo que ya se demostró en pinos a nivel de campo donde evidenciamos que su aplicación permite transformar suelo pobre en suelo rico en nutrientes y permitir el efecto estimulador del crecimiento inducido por Karla" explica la Dra. Moenne.
¿Es complementario Thor con Karla?
Si, incluso existe una leve sinergia entre ambos.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario