Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

martes, 23 de junio de 2015

Pedagogía en Química y Biología entra en proceso de acreditación


Pedagogía en Química y Biología entra en proceso de acreditación



Habiendo sido acreditada por última vez el año 2010, por seis años, la carrera de Pedagogía en Química y Biología ha entrado en un nuevo proceso de acreditación.







La acreditación de una carrera es un componente fundamental el aseguramiento de la calidad a nivel institucional y programático en el actual sistema de educación superior.

Es por eso que en la actualidad la carrera de Pedagogía en Química y Biología de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago se encuentra en la primera etapa del proceso de acreditación, dirigida por el Dr. Eduardo Pino y la Dra. Marcela Aranda junto a un grupo de académicos de la Facultad apoyados por el Departamento de Acreditación y Calidad de la Universidad. 

Cabe resaltar, que en esta iniciativa también están participando alumnos de la carrera.

En términos generales el proceso de acreditación contempla dos etapas: una autoevaluación, que consiste en la recolección y análisis de información de acuerdo a los criterios de evaluación definidos por el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; y una evaluación externa, realizada por una Agencia Acreditadora autorizada.

"En estos momentos se está realizando el levantamiento de información a través de la aplicación de encuestas a estudiantes, académicos, titulados y empleadores para saber su percepción de distintos aspectos que serán fundamentales cuando se construya el documento final del proceso de autoevaluación de la carrera" menciona el profesor Pino.

"Este es un proceso de gran importancia para la carrera, la Facultad y la Universidad, por lo cual se espera contar con la participación de toda la comunidad", señaló.

Consultas, sugerencias y comentarios al proceso de acreditación efectuarlas a: Dra. Marcela Aranda (marcela.aranda@usach.cl (link sends e-mail)) y Dr. Eduardo Pino (eduardo.pino@usach.cl (link sends e-mail)).



--





Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario