Integrantes CEQ, Vocerias y Delegaciones Generacionales

Mijail Tham Flores - Presidente
Gonzalo Olea Fazzini - Vicepresidente
Karin Lizama Córdova - Secretaría General
Geraldine Jara Reyes - Sec. Relaciones Estudiantiles
Felipe Cisternas Muñoz - Secretaría de Finanzas
Sebastian Bugueño Carrasco - Delegado General

Fabian Paredes Guerra - Vocalía de Cultura
Joshua Saavedra Parra - Vocalia de Deportes
Kelly Llancamil Ferreira - Vocalia de Comunicacion y Difusión.

Alex Danimann Mihovilovic - Delegado 1er año
Pía Cabezas Vidal - Delegado 2do año
Aracely Flores Venegas - Delegado 5to año y Terminales

lunes, 24 de noviembre de 2014

"Es fundamental entregar el conocimiento a las personas, sobre todo a los jóvenes"


"Es fundamental entregar el conocimiento a las personas, sobre todo a los jóvenes"



Hace un poco más de un mes que llegó a Chile y desde hace un par de semanas, Elías Leiva (Tecnólogo Médico y Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile) arribó a la Facultad de Química y Biología para hacerse cargo de sus recientemente adjudicados proyectos de investigación, del ramo de Bioquímica Clínica y otras metas más.






Con dos proyectos de investigación vigentes (PAI de Inserción "Fortalecimiento de la docencia en Bioquímica Clínica, Genética y Postgrado" y Fondecyt de Iniciación "Papel de los canales TRPM en la regulación de los potenciales de acción y en la excitabilidad de la corteza prefrontal") Elías dice sentirse motivado en estos, sus primeros días en la U. de Santiago.

"Llegué hace poco, hace un par de semanas. He conocido a harta gente que me ha ofrecido ayuda", comenta Elías (a la derecha en la foto) quien confiesa que se encuentra haciendo los trámites necesarios para instalarse en el Laboratorio de Bioquímica y Farmacología y comenzar con algunos experimentos.

"Vengo a suplir la necesidad de alguien que hiciera clases en el área de bioquímica clínica. Tuve experiencia de dos años trabajando como Tecnólogo Médico en la Clínica Providencia, previo a mi postdoctorado hice clases durante 3 años en la Universidad Mayor en la Escuela de Tecnología Médica la misma universidad. Vengo básicamente a fortalecer esa parte",explica en relación al ramo que se dicta para las carreras de Bioquímica y Química y Farmacia.

Con dos postdoctorados realizados en el NIH (National Institutes of Health, Estados Unidos) uno con el Dr. Andrés Bunanno en caracterización de la excitabilidad neuronal en modelos animales de enfermedades neurosiquiátricas y otro en el que se dedicó a investigar cómo la proteína kisspeptina activa los ciclos reproductivos femeninos mediante un aumentando la excitabilidad de las neuronas productoras de la hormona GnRH en el hipotálamo, Elías nos cuenta sobre las perspectivas de su trabajo acá en la Facultad.

- Entonces, retomando un poco de la historia, estuviste afuera haciendo un postdoctorado y ahora llegaste a Chile ¿cómo ha sido esto en relación a tus expectativas de desarrollo profesional, o científico también?

"Ha sido bastante motivante. Es como el paso que había que dar y ha salido bastante bien hasta el momento. Ahora, llevo recién una semana a lo más, pero estoy bastante motivado y confiado de que todo va a salir bien, montar mi línea de investigación y desempeñarme de manera correcta para alcanzar estos objetivos".




....entrevista completa aquí



--





Facultad de Química y Biología
U.de Santiago

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Quimicos USACH" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a quimicos-usach+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

No hay comentarios:

Publicar un comentario